Los residuos industriales y los de construcción y demolición protagonizan la primera reunión sectorial del Plan de Residuos de Navarra

Los residuos industriales y los de construcción y demolición protagonizan la primera reunión sectorial del Plan de Residuos de Navarra

Hoy lunes 11 de abril se celebra la primera reunión sectorial monográfica del Plan Integrado de Gestión de Residuos de Navarra 2025 (PIGRN), dedicada a los residuos industriales y a los de construcción y demolición, que está abierta a la participación del sector y de cualquier persona interesada.

Desestimado un recurso contra la concesión de la licencia ambiental otorgada a una instalación de eliminación de residuos de construcción

Desestimado un recurso contra la concesión de la licencia ambiental otorgada a una instalación de eliminación de residuos de construcción

Eva Blasco Hedo.  Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT).  Responsable de la Unidad de Investigación y Formación.  La resolución judicial del TSJ de Castilla y León, de contenido esencialmente técnico jurídico, examina la cumplimentación de los trámites exigidos para el otorgamiento de licencia ambiental a una instalación de eliminación de residuos.

Expertos en materiales piden un trato preferente para el hormigón reciclado en las licitaciones públicas

Expertos en materiales piden un trato preferente para el hormigón reciclado en las licitaciones públicas

El director de Calidad adjunto del Laboratorio de Ciencia e Ingeniería de los Materiales de la Universidad de Cantabria destaca el doble beneficio, ambiental y económico, del hormigón reciclado, y reclama a las Administraciones públicas que fomenten su uso.

Las regiones y municipios europeos reclaman más protagonismo en la gestión de los residuos de construcción

Las regiones y municipios europeos reclaman más protagonismo en la gestión de los residuos de construcción

El éxito de los planes de la UE para mejorar la eficiencia en el uso de los recursos en el sector de la construcción podría depender de la participación de los entes locales y del apoyo a las regiones menos favorecidas.

Aprovechan subproductos de cerveceras y de la construcción para depurar lixiviados

Aprovechan subproductos de cerveceras y de la construcción para depurar lixiviados

El proyecto Cleanleach de depuración de aguas de riego de viveros busca reducir el impacto ambiental de este sector al mismo tiempo que permite valorizar residuos de las industrias agroalimentaria y constructora.