El 4º Foro Internacional #wasteinprogress analizará modelos exitosos de recogida de residuos orgánicos

El 4º Foro Internacional #wasteinprogress analizará modelos exitosos de recogida de residuos orgánicos

Los sistemas de pago por generación, los elementos de identificación e individualización o los problemas asociados a la gestión de la materia orgánica -la fracción más importante de los residuos municipales- serán algunas de las cuestiones que se abordarán en el regreso del #wasteinprogress.

Inaugurada la planta piloto de tratamiento de biorresiduos del proyecto VALUEWASTE

Inaugurada la planta piloto de tratamiento de biorresiduos del proyecto VALUEWASTE

[themoneytizer id=»17425-1″]   Ubicada en Murcia, la instalación ofrece un sistema sostenible e integrado de tecnologías para la transformación de la fracción orgánica de los residuos urbanos en ingredientes de alto valor.

Microplásticos en el compost que abona el campo: un nuevo desafío para la economía circular

Microplásticos en el compost que abona el campo: un nuevo desafío para la economía circular

[themoneytizer id=»17425-1″]   Carlos Edo.  Estudiante de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos Hídricos. Universidad de Alcalá.  Francisca Fernández Piñas.  Catedrática de Biología. Universidad Autónoma de Madrid.  Roberto Rosal.  Catedrático de Ingeniería Química. Universidad de Alcalá.  Los restos de materiales plásticos están en todas partes y nuestros desechos domésticos no son una excepción.

La Xunta adjudica la construcción de la planta de compostaje de biorresiduos de Verín por 6,7 millones

La Xunta adjudica la construcción de la planta de compostaje de biorresiduos de Verín por 6,7 millones

[themoneytizer id=»17425-1″]   Con capacidad para tratar 3.000 toneladas anuales de materia orgánica y 1.600 toneladas de material estructurante, se estima que la instalación producirá unas 1.500 toneladas anuales de compost.

Sogama licita por 2,7 millones los nuevos puntos de trasvase de materia orgánica en siete plantas de transferencia

Sogama licita por 2,7 millones los nuevos puntos de trasvase de materia orgánica en siete plantas de transferencia

[themoneytizer id=»17425-1″]   La adaptación de estas siete plantas se complementará con la construcción de seis más que, sumadas a las cuatro de biorresiduos, hacen un total de 17 instalaciones que conformarán la red gallega de valorización de la materia orgánica.