Diseñada para ofrecer flexibilidad, alto rendimiento y precisión, se trata de la primera instalación del país capaz de separar seis tipos distintos de papel y cartón.
STADLER Anlagenbau, compañía global de diseño, producción y montaje de plantas de reciclaje llave en mano y la clasificación de residuos, ha finalizado una nueva planta de clasificación de papel y cartón de alto rendimiento para la empresa italiana de servicios múltiples Iren en Collegno, en la zona de Turín. La instalación, construida en colaboración con Pellenc ST, líder en equipos de clasificación, supone un gran paso adelante en la infraestructura de economía circular de Turín.
La planta tiene una capacidad de 8 toneladas por hora y es la primera de su clase capaz de clasificar seis tipos distintos de productos de papel, incluidos los materiales multicapa. Su diseño innovador y compacto y su automatización avanzada satisfacen la demanda de Iren de flexibilidad operativa, capacidad, fiabilidad y calidad de producción, y ofrecen una solución adaptada a los requisitos actuales y futuros.
«Estamos orgullosos de continuar con nuestra larga colaboración con Iren a través de este nuevo proyecto en Collegno», afirma Paolo Cravedi, Gestor de Proyectos de STADLER. «Esta planta es el resultado de un excelente trabajo en equipo y un claro compromiso de ambas empresas con la sostenibilidad, la innovación técnica y el rendimiento».
Seis flujos de salida y rendimiento basado en IA
La planta de Collegno supone un hito tecnológico en el ámbito del reciclaje de papel y cartón. Es la primera instalación que separa seis tipos diferentes de materiales de salida a base de papel en una sola línea de clasificación: cartón grande, papel destintado, papel blanco, papel fino, material multicapa con aluminio y material multicapa sin aluminio.
El proceso comienza con la dosificación y la clasificación mecánica mediante los separadores balísticos de dos niveles PPK2000 y STT2000 de STADLER, que separan el cartón grande y el material fino, respectivamente. El material de tamaño medio, que contiene varios tipos de papel, avanza hacia los seis clasificadores ópticos Pellenc ST COMPACT+, que utilizan espectroscopia de infrarrojo cercano (NIR) y visible y están equipados con CNS BRAIN, el último software integrado de IA de la empresa, para identificar los diferentes tipos de papel.
«CNS BRAIN nos permite abordar nuevos casos de uso en la clasificación de materiales fibrosos, en particular nos ayuda a diferenciar entre papel blanco y cartón blanco, que son visualmente similares pero difieren en valor», explica Matteo Loiacono, Gerente de Ventas de Italia en Pellenc ST. «Este sistema impulsado por IA se conecta directamente a nuestros clasificadores ópticos sin necesidad de infraestructura adicional ni consumo de energía, y ofrece una solución potente, robusta y eficiente».
Cada fracción se somete a un control de calidad manual y a un análisis de composición automático antes de ser embalada y almacenada. El sistema también incluye mecanismos de derivación directa y opciones de alimentación flexibles para adaptarse a las variaciones de los insumos y la demanda y armonizar el diseño de la planta con la dinámica cambiante del mercado del papel recuperado.
Diseño inteligente y ejecución precisa
Uno de los mayores retos del proyecto de Collegno era construir la nueva planta dentro de los límites de un edificio ya construido. STADLER desmanteló la antigua instalación en tan solo tres semanas y seguidamente realizó el montaje mecánico, en tres meses, la instalación eléctrica, en dos meses, y la puesta en servicio, en un mes, ajustándose en todo momento al plazo previsto.
«Adaptar la nueva planta a la disposición del edificio y a la infraestructura eléctrica ya existentes fue un reto importante», explica Paolo Cravedi. «Tuvimos que rehacer el diseño, sobre todo en la zona de alimentación, y la colocación de la embaladora para optimizar el uso del espacio y garantizar una manipulación eficaz del material. El resultado final es una planta flexible, compacta y eficiente que cumple los requisitos actuales y está preparada para los retos del futuro».
Damiano Giovanardi, Gestor de Proyectos de Iren, añade: «Durante la fase de diseño, fue necesario mejorar la capacidad de separación de la línea. STADLER y Pellenc ST se mostraron muy receptivos y atendieron todas nuestras peticiones, adaptando el diseño para garantizar el mejor rendimiento de clasificación».
Iren elogió el trabajo de STADLER no solo por sus capacidades de ingeniería, sino también por su profesionalidad durante las obras: «Desde el desmantelamiento hasta la puesta en servicio, STADLER siguió estrictos protocolos de seguridad y mantuvo las instalaciones limpias y bien organizadas», afirma Damiano Giovanardi. «Fueron precisos y puntuales, cumplieron todos los plazos del calendario acordado y llevaron a cabo la puesta en marcha de la planta y las pruebas de rendimiento en tan solo cuatro semanas. Durante el mismo periodo, también impartieron una formación exhaustiva para que nuestros operarios pudieran hacerse cargo de la planta inmediatamente después de la puesta en servicio».
Un tándem perfecto
El éxito del proyecto Collegno es el resultado de una sólida colaboración entre Iren, STADLER y Pellenc ST. Para Iren, se basa en una larga serie de colaboraciones con STADLER, que comenzaron en 2020 e incluyen instalaciones en Piacenza, Volpiano, Pianezza, Parma, Asti y la emblemática planta de Circular Plastic en Borgaro, la instalación de clasificación de plásticos más avanzada de Italia.
«Pellenc ST lleva muchos años trabajando con STADLER en todo el mundo», señala Matteo Loiacono. «Esto nos ha permitido establecer una sólida relación basada en la confianza y el entendimiento mutuos, lo que se ha traducido en plazos de puesta en servicio más cortos. En el caso de Collegno, STADLER optimizó la integración de los elementos periféricos y el sistema de dinámica del flujo de aire. En combinación con nuestros clasificadores ópticos, esta asociación logró el mejor rendimiento de clasificación del mercado, manteniendo al mismo tiempo una elevada productividad que supera los objetivos iniciales del cliente».
Impulso de la economía circular
La nueva instalación de clasificación de Collegno es un activo estratégico para la gestión de residuos del área metropolitana de Turín. «Esta planta completa el sistema de tratamiento de recogida selectiva de residuos de Turín», afirma Damiano Giovanardi. «Tras la planta de Pianezza, que actúa como centro de distrito para los plásticos, y la planta de Borgaro, un centro secundario de clasificación de plásticos, ahora tenemos una planta de papel y cartón de alto rendimiento que viene a llenar el vacío dejado por la planta anterior».
La nueva planta garantiza el tratamiento eficaz de un flujo creciente de papel y cartón, que ha ido adquiriendo complejidad debido a los cambios en el comportamiento de los consumidores, como el aumento del embalaje de productos adquiridos a través del comercio electrónico y el descenso de los soportes impresos.
«El volumen de cartón marrón ha aumentado de manera considerable, mientras que el de periódicos y revistas está descendiendo», explica Matteo Loiacono. «Esto significa que el reto es maximizar el rendimiento de las fracciones de mayor valor, como el papel de oficina, sin confundirlas con el cartón blanco. Nuestros clasificadores ópticos impulsados por IA pueden realizar las tareas de clasificación más complejas, como separar el cartón blanco del papel blanco».
Gracias a la separación en seis fracciones, la planta impulsa la comercialización de los materiales y la diferenciación de precios, fortaleciendo la sostenibilidad económica del reciclaje en el ámbito local.
«La característica más destacada de la planta es su flexibilidad, que nos permite adaptarnos a las demandas del mercado y a las necesidades futuras», concluye Damiano Giovanardi. «Junto con la alta fiabilidad y disponibilidad de la línea, esto garantiza excelentes resultados de producción a largo plazo».