El MITERD concede una autorización provisional a los SCRAP de envases para iniciar su actividad

El MITERD concede una autorización provisional a los SCRAP de envases para iniciar su actividad

Ante las reclamaciones de diversos sistemas de responsabilidad ampliada del productor por la demora en la tramitación de los expedientes, el MITERD ha optado por una solución que les permita comenzar su actividad antes de obtener la autorización definitiva.

Mercedes-Benz inaugura su propia planta de reciclaje de baterías

Mercedes-Benz inaugura su propia planta de reciclaje de baterías

Con esta nueva instalación, que podrá procesar 2.500 toneladas anuales para reutilizar sus materiales en la fabricación de nuevos módulos, la  compañía alemana se convierte en el primer fabricante de automóviles del mundo que cierra el ciclo del reciclaje de las baterías.

Vidrala reutiliza escorias de biomasa para fabricar botellas de vidrio

Vidrala reutiliza escorias de biomasa para fabricar botellas de vidrio

En un ejemplo de simbiosis industrial, la compañía ha valorizado 230 toneladas de escorias generadas en una planta de biomasa de Acciona para producir más de 18 millones de botellas de vidrio, reduciendo así el uso de materias primas vírgenes.

Envacir, nueva entidad de certificación acreditada por ENAC para verificar procesos de reciclado y contenido reciclado en productos plásticos

Envacir, nueva entidad de certificación acreditada por ENAC para verificar procesos de reciclado y contenido reciclado en productos plásticos

Envacir es una entidad valenciana de certificación independiente dedica a verificar la trazabilidad de los procesos de reciclado y el porcentaje de material reciclado en productos plásticos.

La aplicación global de prácticas empresariales circulares puede ahorrar 100.000 millones de toneladas de materiales en los próximos 25 años

La aplicación global de prácticas empresariales circulares puede ahorrar 100.000 millones de toneladas de materiales en los próximos 25 años

Un informe del Consejo Empresarial Mundial para el Desarrollo Sostenible y One Planet Network revela que la adopción generalizada de un Protocolo Global de Circularidad en los sectores de manufactura, construcción, transporte y agricultura daría lugar a reducciones sustanciales en el uso de materiales, las emisiones de carbono y otros indicadores ambientales.