Diez personas se han incorporado ya en prácticas a varias empresas socias del cluster, en un proceso en el que se han recibido más de 70 candidaturas.

El proyecto “Young Green Jobs” es una iniciativa pionera en Euskadi destinada a promover el empleo verde entre personas jóvenes y a facilitar su inserción laboral en un sector estratégico para la transición ecológica y la competitividad regional, proporcionando becas en empresas de Euskadi que demandan talento verde. Aclima, Basque Environment Cluster, bajo su área Aclima Talent, lidera este proyecto, que cuenta con la financiación del Departamento de Economía, Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.
Hasta la fecha, diez personas (cuatro mujeres y seis hombres) se han incorporado ya a estas prácticas en seis empresas socias del clúster (Agrupalab, Basoinsa, Ekiona, Izadi 21, Saitec y Viuda de Sainz). Previamente, las personas beneficiarias han recibido una formación técnica para alinear sus perfiles “con las necesidades de los nuevos nichos de empleo” y garantizar así “una experiencia formativa de calidad, basada en expectativas claras, seguimiento adecuado y competencias clave en el ámbito laboral”.
El programa cuenta, además, con un protocolo de seguimiento individualizado para cada binomio alumno-empresa, con el objetivo de “monitorizar la calidad de la experiencia, prevenir incidencias y fomentar una inserción satisfactoria tanto para el alumnado como para las organizaciones”.
De las personas seleccionadas, cinco son tituladas en ciencias ambientales, tres cuentan con FP de grado superior en laboratorio químico y análisis y control de calidad, una persona tiene un grado en ingeniería ambiental, y otra persona proviene del ámbito del marketing y la publicidad.
Desde que se lanzó el programa, Aclima ha gestionado más de 70 inscripciones y entrevistas, y una docena de empresas del sector se han interesado en la iniciativa, que busca atraer al talento joven a un sector en crecimiento y en busca de perfiles que puedan encajar en los nuevos nichos de empleo que están surgiendo y surgirán en el ámbito medioambiental.
La convocatoria está dirigida a personas menores de 30 años, empadronadas en Euskadi, en situación de desempleo, inscritas en Lanbide y con formación técnica vinculada al medio ambiente. En la fase de divulgación del programa, Aclima ha utilizado su plataforma de empleo Aclima Talent y el servicio de difusión de Lanbide, así como la participación en ferias como Green Azoka, la primera feria de empleo verde del País Vasco, que organiza la propia Aclima.
Competencias clave
El proyecto responde al reto de alinear la formación técnica de la juventud con las necesidades reales del mercado medioambiental, promoviendo las competencias clave para acceder a nuevos empleos verdes, en consonancia con la Estrategia Vasca de Empleo 2030.
“Young Green Jobs es un puente entre la juventud y el empleo sostenible, que refuerza el vínculo entre talento y transición ecológica en Euskadi”, señalan desde Aclima, destacando la importancia de este tipo de programas para conectar la formación ambiental con los nuevos nichos de empleo verde emergentes.
Según datos del Instituto Vasco de Estadística (Eustat), en 2022 la economía ambiental generó 27.740 empleos en Euskadi, el 2,9% del total de la economía vasca. Entre 2015 y 2022, los empleos en este sector aumentaron un 78%.
Young Green Jobs nace en el marco del Protocolo General de Actuación, suscrito entre el Gobierno Vasco y Aclima, con el objetivo de promover la prospección, formación e innovación para el empleo. Este proyecto ha sido financiado gracias a la Subvención Nominativa 2024-2025 dentro del “Plan de Empleo-Formación en Economía Circular”, y es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector público y el sector privado puede generar un impacto real y transformador.
Aclima Talent
La iniciativa se enmarca en el trabajo de Aclima para estimular actividades relacionadas con la gestión del talento, a fin de conectar a profesionales con un sector medioambiental en crecimiento, y generador de empleos verdes.
Aclima Talent es la estrategia de Aclima que cuenta con una plataforma diseñada y desarrollada exclusivamente para la gestión del empleo y el talento del sector medioambiental en Euskadi. La web actúa como punto de encuentro entre la oferta y la demanda de puestos de trabajo medioambientales. También integra formaciones específicas, programas de becas y colaboraciones con agentes relacionados con el desarrollo profesional en materia ambiental en Euskadi.
Otra de las próximas iniciativas de Aclima Talent es el I Foro de Empleo Verde / Green Topaketa, que se celebrará el 4 de diciembre en el Palacio Euskalduna de Bilbao.