Aunque los aranceles del 50% impuestos por EE.UU. al acero y el aluminio no se aplican a la chatarra, el aumento de los precios mundiales de las materias primas supone un incentivo para exportar residuos metálicos fuera de la UE, disminuyendo su disponibilidad por parte de la industria local.

Chatarra metálica

La Comisión Europea ha activado el sistema de vigilancia aduanera para controlar la importación y exportación de residuos y chatarra metálica hacia y desde la UE, que abarca los residuos y chatarra ferrosos (incluido el acero), el aluminio y el cobre.

El ejecutivo europeo adoptó el Plan de Acción para el Acero y los Metales (SMAP) el pasado 19 de marzo para abordar los importantes retos que afectan a la competitividad de las industrias metalúrgicas de la UE. Uno de los pilares fundamentales de este plan es promover la circularidad de los metales, lo que no solo contribuye a la descarbonización de las industrias metalúrgicas, sino que también se ajusta a la propuesta de la Comisión de lograr una reducción del 90 % de las emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2040, en comparación con 1990.

La UE está experimentando una disminución de la disponibilidad de chatarra metálica para el reciclaje, debido también a la «fuga de chatarra» hacia terceros países. La introducción por parte de los Estados Unidos de un arancel del 50% sobre una amplia gama de productos de acero y aluminio (excluida la chatarra) puede agravar aún más este problema, ya que el aumento de los precios mundiales de las materias primas incrementa el incentivo para exportar chatarra al extranjero.

Para garantizar un acceso suficiente a la chatarra para las industrias metalúrgicas de la UE, la Comisión supervisará de cerca las importaciones y exportaciones de chatarra metálica con el fin de recopilar información más estructurada y detallada sobre lo que entra y sale de la UE. El sistema de vigilancia aduanera puede proporcionar información para adoptar medidas comerciales específicas destinadas a garantizar un suministro suficiente de chatarra y evitar la escasez, reforzando así la resiliencia y la sostenibilidad de las industrias metalúrgicas de la UE.

Para mejorar el seguimiento de la chatarra metálica y obtener datos más detallados, la Comisión Europea también está colaborando con las partes interesadas del sector para evaluar si es posible avanzar en la clasificación de la chatarra en categorías clave y de qué manera.

La Comisión utilizará los datos de importación y exportación para evaluar si es necesario adoptar medidas adicionales antes de que finalice el tercer trimestre de 2025.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *