Barna obtiene biofertilizantes reutilizando subproductos de pescado

Barna obtiene biofertilizantes reutilizando subproductos de pescado

El objetivo del proyecto era promover la producción de fertilizantes a partir de materias primeras propias, basándose en un modelo de economía circular, así como demostrar el potencial de los subproductos marinos como recursos para la agricultura.

Hallan microplásticos en semen y óvulos de humanos

Hallan microplásticos en semen y óvulos de humanos

Investigadores de la Universidad de Murcia han encontrado micropartículas de plástico en el 69% de las muestras del líquido folicular que rodea el óvulo y en el 55% de las de líquido seminal, aunque advierten que hacen falta más estudios para saber si tienen impacto en la fertilidad.

Así podemos aprovechar los huesos de aceituna para producir biocombustibles

Así podemos aprovechar los huesos de aceituna para producir biocombustibles

María Luz Sánchez Silva. Catedrática de Universidad en el Área de Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Alba Villardón Pérez. Investigador predoctoral en Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Fernando Dorado Fernández. Catedrático de Universidad en el Área de Ingeniería Química, Universidad de Castilla-La Mancha.  Al igual que las cáscaras de frutos secos, los huesos … Continue leyendo »

¿Puede la digitalización acelerar la transición hacia una economía circular?

¿Puede la digitalización acelerar la transición hacia una economía circular?

Mercedes Gil-Lamata. Assistant Professor of Business and Management, Universidad de La Rioja.  Lucio Fuentelsaz. Catedrático de Organización de Empresas, Universidad de Zaragoza.  Mª Pilar Latorre Martínez. Profesora de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Zaragoza.  La digitalización no es solo un complemento de la economía circular: es una de sus condiciones fundamentales. Avanzar hacia … Continue leyendo »