Luz verde ambiental a una planta de producción de combustible sólido recuperado en Lugo

Luz verde ambiental a una planta de producción de combustible sólido recuperado en Lugo

La Xunta de Galicia ha emitido la declaración de impacto ambiental favorable para la construcción de una nave de producción de CSR a partir de residuos no reciclables en la localidad de Sarria.

Estados Unidos presiona contra los límites a la producción de plástico en las negociaciones de la ONU

Estados Unidos presiona contra los límites a la producción de plástico en las negociaciones de la ONU

La administración Trump ha enviado un documento a varios países instándoles a rechazar cualquier tipo de restricción a la producción de plástico en el acuerdo que se está negociando en Ginebra.

Comienza en Ginebra la última ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo global sobre la contaminación por plásticos

Comienza en Ginebra la última ronda de negociaciones para alcanzar un acuerdo global sobre la contaminación por plásticos

España, a través de la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, reclama un tratado vinculante que permita «frenar y revertir una de las grandes amenazas ambientales y sanitarias de nuestro tiempo».

No existe una varita mágica para eliminar todo el plástico del planeta

No existe una varita mágica para eliminar todo el plástico del planeta

Jordi Diaz Marcos. Profesor departamento materiales y microscopista. Universitat de Barcelona. Si queremos tener un equilibrio respecto al uso responsable de los plásticos, debemos repensar fundamentalmente la forma en que los fabricamos, usamos y reutilizamos.

Casi el 80% de establecimientos hosteleros de la costa española ya aplican medidas sostenibles en sus negocios

Casi el 80% de establecimientos hosteleros de la costa española ya aplican medidas sostenibles en sus negocios

La correcta gestión de residuos crece un 8 % y se consolida como la palanca de sostenibilidad mejor gestionada por el sector HORECA con un 85,3 % de implantación. Le siguen las medidas de eficiencia energética (81,3 %) y el uso responsable del agua (76,8 %).