La COP30 vuelve a ignorar el reciclaje pese a su papel clave en la transición energética

La COP30 vuelve a ignorar el reciclaje pese a su papel clave en la transición energética

La Fundación Global del Reciclaje lamenta la ausencia de debate sobre reciclaje en la cumbre climática, cuando la recuperación de residuos, sobre todo los electrónicos, es esencial para asegurar el suministro de materiales críticos para la industria del futuro.

Recycling Europe reclama «datos, no ruido» en torno a la supuesta «fuga de chatarra» fuera de la UE

Recycling Europe reclama «datos, no ruido» en torno a la supuesta «fuga de chatarra» fuera de la UE

Ante los futuros controles comerciales al aluminio reciclado, la confederación europea de industrias del reciclaje pide que estos sean proporcionados, fundamentados en evidencias y no favorezcan a un sector en detrimento de otro.

Europa lidera las tecnologías de reciclaje avanzado

Europa lidera las tecnologías de reciclaje avanzado

Un nuevo informe sobre las capacidades de reciclaje avanzado de plásticos ofrece datos completos sobre 390 plantas planificadas, instaladas y en funcionamiento en todo el mundo. Europa está a la cabeza con un 20% de la capacidad de tratamiento.

El reciclaje de residuos electrónicos genera 1.400 millones y 8.600 empleos directos

El reciclaje de residuos electrónicos genera 1.400 millones y 8.600 empleos directos

Recyclia publica su VI Informe Anual sobre tendencias en la industria del reciclaje de RAEE y pilas en España, que apela a mejorar los comportamientos, hábitos y motivaciones de los consumidores para mejorar los datos de recogida.

Los gestores de residuos industriales reclaman seguridad jurídica y rigor técnico ante el auge de causas penales

Los gestores de residuos industriales reclaman seguridad jurídica y rigor técnico ante el auge de causas penales

Expertos jurídicos y representantes del sector analizan el impacto de la nueva Directiva europea sobre delitos medioambientales y el aumento de la litigiosidad penal en siniestros industriales.

La Xunta destinará el próximo año 3,7 millones a impulsar la gestión de biorresiduos domésticos

La Xunta destinará el próximo año 3,7 millones a impulsar la gestión de biorresiduos domésticos

Con estás ayudas se dará un impulso al contenedor marrón y los distintos sistemas de compostaje, se subvencionará la compra de vehículos de recogida y se desarrollarán nuevas campañas de formación y sensibilización ciudadana.