La mezcla de hasta un 10% de bioplásticos compostables con los plásticos convencionales en la corriente de reciclaje posconsumo no conlleva impacto –o este es insignificante– sobre el comportamiento mecánico del material reciclado obtenido, según un estudio publicado por European Bioplastics.
El término bioplásticos alude a los plásticos realizados a partir de materias primas renovables (de base biológica), así como a los compostables. Los plásticos de base biológica son químicamente idénticos a sus homólogos convencionales y son fáciles de manejar en la corriente de reciclaje.
Sin embargo, los bioplásticos compostables están diseñados para ser reciclados como materia orgánica y por consiguiente deben ser recogidos con dicha fracción de residuos. En ambos casos, los productos realizados con estos biomateriales están marcados con sus correspondientes logos, con el fin de que sus residuos sean gestionados de forma adecuada al final de su vida útil.
Aunque en ocasiones los bioplásticos compostables terminan en el circuito de reciclaje de plástico, las actuales tecnologías de clasificación de materiales son capaces de separarlos, dejando solo una pequeña fracción restante.
No obstante, “estudios y ensayos de campo han demostrado que en el caso de que una pequeña fracción de plásticos compostables termine en la línea de reciclaje de polietileno (PE), esto en ningún caso tendrá un impacto negativo en la calidad de la corriente de reciclaje”, dice François de Bie, presidente de European Bioplastics, entidad que agrupa a las empresas del sector en Europa. De hecho, estos restos de plásticos compostables “son más fáciles de manejar en la línea de polietileno que otros residuos como el poliestireno o polipropileno”.
Así se ha comprobado con una cuota de hasta el 10% de bioplásticos compostables en la corriente de reciclaje, por estudios independientes del Institute for Bioplastics and Biocomposites (Universidad de Artes y Ciencias Aplicadas de Hannover), el Consorcio Nacional Italiano de Envasado (CONAI) y la empresa BIOTEC.