La tasa de uso circular de materiales avanza lentamente en Europa, aunque con grandes diferencias entre países. España, con un 7,4%, está en su índice más bajo desde que se empezaron a hacer registros.

Uso de materiales reciclados en la UE

El 12,2% de los materiales utilizados en la UE en 2024 procedían del reciclaje, según datos que acaba de publicar Eurostat. El indicador, conocido como «tasa de uso circular de materiales» o «tasa de circularidad», mide la contribución de los materiales reciclados al uso total de materiales.

En comparación con 2023, la tasa de circularidad aumentó en 0,1 puntos porcentuales (pp); no obstante, es la proporción más elevada registrada hasta ahora. En comparación con 2015, la tasa es 1 pp más alta.

Por países, la tasa de circularidad más alta el año pasado se registró en los Países Bajos (32,7%), seguido de Bélgica (22,7%) e Italia (21,6%). La tasa más baja se registró en Rumanía (1,3%), Finlandia e Irlanda (2% cada uno) y Portugal (3%).

En el caso de España, la tasa de uso materiales reciclados fue del 7,4%, casi cinco puntos por debajo de la media europea. Y lo que es peor, con una tendencia a la baja, si nos fijamos en que, entre 2018 y 2022 estuvo por encima del 9%, con un máximo del 9,6% ese último año, más de dos puntos por encima. La de 2024 es, de hecho, la tasa de circularidad más baja de España desde que se empezaron a registrar los datos en 2010.

Las diferencias en la tasa de circularidad entre los países de la UE dependen del equilibrio entre los nuevos recursos extraídos del medio ambiente y los que se reincorporan a la economía.

Entre 2015 y 2024, la tasa de circularidad aumentó en 21 países de la UE. Malta (+14 pp), Estonia (+9,1 pp), Chequia (+7,9 pp), Eslovaquia (+7,2 pp) y los Países Bajos (+5,3 pp) registraron los mayores aumentos en este periodo. Por el contrario, esta tasa disminuyó en seis países de la UE, sobre todo en Polonia (-4,2 pp) y Finlandia (-3,2 pp).

Si se analizan los diferentes tipos de materiales, la tasa de circularidad de la UE fue más alta para los minerales metálicos, con un 23,4% (-1,2 pp en comparación con 2023), seguidos de los minerales no metálicos, con un 14,3% (-0,1 pp), la biomasa con un 9,9% (+0,2 pp) y los materiales/vectores de energía fósil con un 3,8% (+0,4 pp).

El plan de acción para la economía circular de 2020 tiene como objetivo duplicar la tasa de uso circular de materiales de la UE para 2030, hasta alcanzar el 23,2 %.

Uso de materiales reciclados en los píses de la UE

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *