Cogersa destinará 14,7 millones a reparar la planta de tratamiento de residuos que se incendió en abril

Cogersa destinará 14,7 millones a reparar la planta de tratamiento de residuos que se incendió en abril

Las obras incluyen actuaciones sobre 21 cintas transportadoras, trómeles y balísticos de las dos líneas paralelas con las que cuenta la planta, dos trituradores abrebolsas y los puentes grúa, así como mejoras en la instalación de protección contra el fuego.

AGQ, primera entidad acreditada por ENAC para evaluar la eficiencia del tratamiento previo al depósito de residuos en vertedero

AGQ, primera entidad acreditada por ENAC para evaluar la eficiencia del tratamiento previo al depósito de residuos en vertedero

La efectividad del tratamiento de los residuos debe atender tanto al contenido en materia orgánica en los residuos del tratamiento mecánico como al grado de estabilización de estos en el proceso biológico.

Se reduce la generación de residuos municipales en Cataluña por segundo año consecutivo

Se reduce la generación de residuos municipales en Cataluña por segundo año consecutivo

Pese al descenso en la generación de residuos urbanos en 2023, Cataluña aún recoge de forma selectiva menos del 50% de los desechos y recicla el 40%, por lo que la ARC quiere apostar por sistemas de recolección más eficientes, como el puerta a puerta o los contenedores cerrados con identificación de usuario.

¿Sigue siendo necesario separar los residuos en casa?

¿Sigue siendo necesario separar los residuos en casa?

Jorge Torre Ordás. Físico investigador, Universidad de Valladolid.  Javier Pinto Sanz. Ciencia de Materiales, Materiales Avanzados, Arqueometría, Universidad de Valladolid.  Aunque las tecnologías de clasificación avanzan, todavía estamos lejos de contar con sistemas capaces de gestionar eficazmente residuos mezclados, por lo que la separación en origen es actualmente un pilar fundamental en el reciclaje.