Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). En el caso analizado, el Tribunal Superior de Justicia de Navarra anula la AAI concedida a una fábrica de tubos de acero por no contar con el preceptivo estudio de impacto ambiental para dos cubas de aceite reactivo.
La aplicación de las mejores técnicas disponibles no es obligatoria para obtener la Autorización Ambiental Integrada
Fernando López Pérez. Investigador del Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Así lo recoge una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, que desestima un recurso interpuesto contra la concesión de la AAI a una empresa por no aplicar las mejores técnicas disponibles, dado el carácter instrumental de estas.
Finaliza el plazo para la obtención de la autorización ambiental integrada para las actividades en explotación incorporadas de nuevo al anexo I de la Ley PCIC
Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. A partir del 7 de julio las actividades incorporadas de nuevo al anexo I de la Ley 16/2002, de prevención y control integrados de la contaminación (PCIC) a consecuencia de las modificaciones introducidas por Directiva de emisiones deben haber obtenido la correspondiente autorización ambiental integrada.
Información pública sobre la modificación del Reglamento de emisiones industriales
Gemma Modolell i Boira. Abogada. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha abierto un periodo de información pública que finaliza el 30 de junio de 2015 sobre el borrador de Real Decreto por el que se modifica el Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba … Continue leyendo »
Cambios en la Autorización Ambiental Integrada recogidos en la Ley 5/2013
Ricardo Fernández García. Doctor en Ciencias Químicas. Assistant Plant Manager. Momentive Specialty Chemicals Barbastro. El Quinto Programa Comunitario de Medio Ambiente consideró prioritario el control integrado de la contaminación con el fin de avanzar hacia un equilibrio más sostenible entre, por una parte, la actividad humana y el desarrollo socioeconómico, y por otra, los recursos … Continue leyendo »