Un nuevo informe del proyecto FutuRaM alerta de que Europa podría doblar el volumen de estos materiales estratégicos contenidos en la basura tecnológica en 2050 y aboga por más recogida, reparación y reciclaje para reducir la dependencia exterior y fortalecer la autonomía industrial.
La revolución científica que permitirá acabar con la gran escasez de Europa de tierras raras y la dependencia de China
José Manuel Torralba. Catedrático de la Universidad Carlos III de Madrid, IMDEA MATERIALES. Aprovechando la alta entropía, es posible crear mezclas a partir de chatarras o concentrados de metales de la basura electrónica que cumplan con los criterios necesarios para desarrollar microestructuras viables para un alto rendimiento.