La tasa mundial de circularidad cae por debajo del 7% pese al aumento del reciclaje

La tasa mundial de circularidad cae por debajo del 7% pese al aumento del reciclaje

El informe sobre la brecha de circularidad global de Circle Economy refleja que, ante el aumento general del consumo, el reciclaje es insuficiente, y aboga por reducir el uso de materiales vírgenes, mejorar la gestión de residuos y promover el diseño circular de productos e infraestructuras.

Más de 50 entidades han firmado el manifiesto por la valorización energética de residuos

Más de 50 entidades han firmado el manifiesto por la valorización energética de residuos

El I Aeversu Summit reunió en Madrid a las voces más relevantes del sector, que aprovecharon el encuentro para reclamar el reconocimiento del papel que desarrolla la valorización energética de residuos en la economía circular.

La española Heura crea un SCRAP para la gestión de envases industriales y comerciales en Portugal

La española Heura crea un SCRAP para la gestión de envases industriales y comerciales en Portugal

El nuevo sistema, constituido como Associação Portuguesa para a Valorização de Embalagens (APOVE), permitirá a las empresas cumplir con las nuevas obligaciones de recogida, reciclaje y valorización de envase.

El sector de la valorización energética de residuos se reúne en el Aeversu Summit

El sector de la valorización energética de residuos se reúne en el Aeversu Summit

En esta primera edición se analizará la contribución de la conversión energética de residuos a los objetivos de economía circular, se abordará la viabilidad y sostenibilidad financiera de estas instalaciones y se compartirán casos de éxito.

La Xunta adjudica la instalación de un sistema de trazabilidad de residuos en Sogama

La Xunta adjudica la instalación de un sistema de trazabilidad de residuos en Sogama

La denominada plataforma TRAZA tiene por objeto avanzar hacia la automatización de todos los datos necesarios para asegurar el control y la rastreabilidad de los residuos desde que entran en las instalaciones de la empresa hasta que salen de las mismas convertidos en recursos.

La Xunta adjudica por 22,4 millones la construcción y operación de la planta de clasificación de residuos textiles

La Xunta adjudica por 22,4 millones la construcción y operación de la planta de clasificación de residuos textiles

La instalación, que estará completada para mediados de 2026, tendrá una capacidad inicial para gestionar 3.000 toneladas anuales de textiles, con un proceso de preclasificación inicial para separar las prendas reutilizables, mientras que el resto se clasificará por composición y colores para su reciclaje.