Conectado al site

Registro Presione ENTER para conectarse
Revista medio ambiente
Residuos Profesional
Para la ciudadanía en general, la palabra residuo tiene unas claras connotaciones negativas, relacionadas normalmente con términos como basura y contaminación. Sin embargo, para los que conocemos este sector y hemos trabajado en él, hablar de residuos es hablar de cosas como industria, empleo, nuevos materiales, innovación, generación de riqueza, energías renovables, protección del medio ambiente y mucho más. Esta es la percepción que queremos difundir a través de esta web. Si quieres colaborar con tus comentarios y opiniones date de alta.
TwitterFacebookFlickrLinkedINRSS
open close
Residuos Profesional
  • Noticias
    • Especial coronavirus
    • Empresas
    • Reciclaje
    • Residuos Urbanos
    • Residuos Industriales y Peligrosos
    • Residuos y Energía
    • Emisiones
    • Contaminación
    • Aguas Residuales
    • Innovación e Investigación
    • Latinoamérica
    • Notas de prensa
    • Vídeos
  • Productos
  • A Fondo
    • Artículos
    • Legislación
    • Informes y Publicaciones
    • Entrevistas
    • Formación
  • Opinión
  • Eventos
  • Blogs
    • Más que residuos
    • Control de Servicios Urbanos
    • Laboratorio de Ideas sobre Residuos
    • Blog Aclima
  • Contacto
    • Tu nombre (requerido)

      Tu Email (requerido)

      Asunto

      Tu Mensaje

      Para usar CAPTCHA, necesitarás instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.

      De interés


      • CONDICIONES DE USO
      • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
      • QUIÉNES SOMOS

      Emails de contacto


      [email protected]
      [email protected]

      LOGO_Residuos_Profesional_Definitivo
FacebookTwitterFlickrRSS

fitiestabilización asistida

Inicio · Posts etiquetado "fitiestabilización asistida"
Proponen valorizar residuos orgánicos para recuperar suelos contaminados en Chile
17 Feb - 2014
Por Residuos Profesional,biorresiduos, Chile, fitiestabilización asistida, recuperación de suelos, residuos orgánicos, suelos degradados, valorización de residuos,1 Comentario

Proponen valorizar residuos orgánicos para recuperar suelos contaminados en Chile

Una investigación apuesta por la fitoestabilización asistida para la gestión integrada de biorresiduos, y reclama medidas legales y sociales para impulsar su aprovechamiento.

Ad
Ad
Ad

SUSCRIPCIÓN AL BOLETÍN

Suscríbete a nuestro boletín y reciba diariamente las noticias.
6.452 Suscriptores
Recientes
Popular
Comentarios
  • 30 Ene.
    Inaugurada en Buenos Aires la planta de reciclaje más moderna de Argentina

      La instalación permite recuperar diez toneladas por hora de materiales secos como papel,...

    21 Jul.
    La industria mundial del reciclaje alerta del riesgo económico y ambiental del veto de China a la importación de residuos

      El Gobierno chino notificó el pasado martes a la OMC que prohibirá...

    22 Oct.
    Pallmann lanza un innovador sistema de reciclaje de residuos de caucho

      La nueva tecnología Karakal permite convertir estos desechos en un polvo fino...

    30 Nov.
    Campaña de recogida y reciclaje de cepillos de dientes

      La iniciativa 'Uno Menos en el mar' pretende recoger 10.000 cepillos en...

    16 May.
    Residuos de la caña de azúcar para producir papel reciclado, películas y geles

      Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Argentina, trabajan sobre la...

  • 08 Ago.
    Proyecto para obtener biocomposites poliméricos a partir de residuos vegetales a escala industrial

    Andaltec Centro Tecnológico, la Universidad de Jaén y la Biorrefinería CLaMber colaboran en...

    05 Ago.
    El proyecto EuReComp desarrollará estrategias circulares de reciclaje de materiales compuestos

    EuReComp promueve el desarrollo de procesos sostenibles y circulares a través del...

    03 Ago.
    Aimplas coordina un proyecto para convertir CO2 en metanol sostenible

    Desde hace un año, diez entidades europeas y japonesas trabajan en equipo...

    01 Ago.
    Ecolec gestionó más de 50.000 toneladas de residuos electrónicos en el primer semestre

    Madrid, Andalucía y la Comunidad Valenciana son las regiones que han experimentado...

    29 Jul.
    Las bacterias pueden eliminar la contaminación plástica de los lagos

    Una investigación sugiere que usar determinadas especies de bacterias podría ser una...

  • 17 Feb.
    Barcelona acogerá la presentación del libro 'Economía circular: conversión de residuos en recursos'

    Hola que tal Saludos desde Costa Rica Yo trabajo en…

    1 Comentario

    17 Feb.
    La contaminación por microplásticos permanece en los ríos durante años antes de llegar a los océanos

    Hola Natalia, en la misma noticia está el enlace al…

    1 Comentario

    17 Feb.
    La contaminación por microplásticos permanece en los ríos durante años antes de llegar a los océanos

    Buen día, me gustaría saber el link del artículo de…

    1 Comentario

    17 Feb.
    La Diputación Foral de Bizkaia presenta el nuevo plan de gestión de residuos ante en el Consejo para la Sostenibilidad

    Sin acometer la inteligencia residual no se va a poder…

    1 Comentario

    17 Feb.
    Un estudio destaca la necesidad de contrastar la tasa de devolución de los sistemas de depósito y retorno de envases

    EL enlace incluido no parece funcionar. Sí funciona el siguiente:…

    1 Comentario

  • RT @ambiafme: Los #RAEE crecieron, en 2020, un 21% según la Unión Europea. Pero...♻️ ¿Qué se considera un #RAEE? 🔢 ¿Cómo se clasifican e…
    2 días ago
  • Durante el mes de agosto no enviaremos el newsletter por email y el ritmo de noticias publicadas en web no será el… https://t.co/DRmALfhLv7
    2 semanas ago
  • Las bacterias pueden eliminar la contaminación plástica de los lagos https://t.co/gUqNkmTkju
    2 semanas ago
  • Nuevas tecnologías para el reciclado de #residuos de fibra de vidrio y de carbono https://t.co/d5YOS1Gcz3
    2 semanas ago
  • Urbaser gestionará la planta de tratamiento de residuos de Algimia de Alfara https://t.co/VHmbfbx6Oo
    2 semanas ago
  • El INTA reciclará sus residuos electrónicos con Recyclia https://t.co/0NJmd0yF0p
    2 semanas ago
  • El Gobierno convoca ayudas por 150 millones para plantas de biogás https://t.co/21nwNDJZKS
    2 semanas ago
  • Publicado el nuevo convenio colectivo del sector del #reciclaje https://t.co/QCdD2agmwM
    2 semanas ago
  • Bankinter invierte en la planta de reciclaje de envases PET multicapa de Repetco en Albacete https://t.co/vOPeSXycZc
    2 semanas ago
  • RT @asegre01: Webinar “Responsabilidad del productor del residuo y nuevo impuesto sobre tratamientos finalistas” 🟢 🗓27/09 a las 10h 🟢 En co…
    2 semanas ago
Follow me

Sobre nosotros

Residuos Profesional es un espacio dedicado a la información, análisis y debate en torno al sector de la gestión de residuos: prevención, reutilización, reciclaje y valorización.
Emails Contacto
[email protected]
[email protected]
aguas residuales biorresiduos compostaje contaminación economía circular Ecovidrio emisiones envases gestión de residuos investigación legislación ambiental materia orgánica medio ambiente plásticos prevención RAEE reciclaje recogida selectiva residuos residuos de aparatos eléctricos y electrónicos residuos industriales residuos municipales residuos orgánicos residuos plásticos residuos urbanos reutilización sostenibilidad valorización valorización de residuos valorización energética
Residuos Profesional 2020
  • Política de privacidad
  • Quiénes somos
  • Condiciones de uso

Esta web usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso. Close