La confederación europea del reciclaje reclama objetivos obligatorios de contenido reciclado en los nuevos productos plásticos, así como incentivos para mejorar la competitividad de los plásticos reciclados frente a los vírgenes.

Aumenta la capacidad de reciclaje de plásticos flexibles en Europa
Foto: RESIDUOS PROFESIONAL

La División de Reciclado de Plásticos (EPRB) de EuRIC ha publicado una hoja de ruta sobre el futuro de la industria europea del reciclaje de plásticos, que actualmente se enfrenta a una demanda extremadamente baja de materiales reciclados y a la competencia desleal de terceros países, lo que amenaza la circularidad en Europa.

En su hoja de ruta, EuRIC aboga por una rápida aplicación de los objetivos obligatorios de contenido reciclado para los plásticos con el fin de estimular la demanda y fomentar las inversiones que aumentarán las capacidades de reciclaje en todo el continente, así como por incentivos, ya sean fiscales o de mercado, para reducir la diferencia de precios entre los plásticos vírgenes y los reciclados.

Para suministrar materiales reciclados de alta calidad, es crucial establecer objetivos obligatorios de recogida y criterios de reciclabilidad que mejoren la cantidad y la calidad de los insumos de los procesos de reciclado. Además, lograr el equilibrio adecuado entre las medidas de precaución y la gestión responsable de los riesgos es fundamental para la economía circular, lo que significa que las actividades de reciclado podrían detenerse si se establecen valores umbral desproporcionados sin un método analítico armonizado disponible a escala industrial para demostrar su cumplimiento.

Publicidad

Con las nuevas restricciones a las exportaciones de residuos plásticos que impone el Reglamento sobre el traslado de residuos (RTR), es imperativo que exista un mercado único de plásticos reciclados que funcione correctamente en la UE. Por eso es más necesario que nunca establecer en toda la UE criterios de fin de la condición de residuo (EoW) para los plásticos que faciliten la reintroducción de productos reciclados de alta calidad en nuevos productos.

«La baja demanda de plásticos reciclados y las importaciones baratas de terceros países con normas medioambientales y de seguridad poco estrictas amenazan el crecimiento y la competitividad de la industria europea del reciclado de plásticos. Para protegerla, necesitamos medidas políticas decisivas y audaces que apoyen realmente a una de las industrias clave de Europa en la transición hacia una economía circular y neutra en carbono», ha declarado Julia Ettinger, secretaria general de EuRIC.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *