La nueva instalación de Can Barba será un referente en el territorio, transformando los residuos orgánicos en biogás y biometano, así como fertilizantes de alta calidad.

El Consorcio de Gestión de Residuos del Vallès Occidentalicita la nueva planta de biometano de Can Barba

El Consorcio de Gestión de Residuos del Vallès Occidental, en la provincia de Barcelona, ha puesto en marcha el proceso de licitación para la construcción y explotación de la nueva planta de biometanización de Can Barba, en el municipio de Terrassa. Se trata de un proyecto estratégico para la comarca que prevé una inversión de unos 120 millones de euros y se financiará en gran medida con fondos europeos Next Generation.

La nueva instalación de Can Barba pretende convertirse en un referente en el territorio, ya que permitirá transformar los residuos orgánicos en valiosos recursos como energía renovable en forma de biogás y biometano, así como fertilizantes de alta calidad para la agricultura. Su puesta en marcha supondrá una reducción significativa de las emisiones y una menor dependencia de los combustibles fósiles, en consonancia con los objetivos europeos de transición energética.

La licitación integra tanto la construcción como la futura explotación de la planta. Del presupuesto total, unos 47 millones de euros corresponden a las obras de mejora de la planta.

El presidente del Consorcio para la Gestión de Residuos del Vallès Occidental, Rafa Güeto, asegura que “con esta acción, el Consorcio quiere garantizar un modelo de gestión más eficiente adaptado a los nuevos objetivos ambientales y energéticos, a la vez que contribuye a la economía circular y a la lucha contra el cambio climático”.

60.000 toneladas por año

La nueva planta permitirá disponer de una instalación de vanguardia para el tratamiento de la fracción orgánica de los residuos municipales y reforzará el papel del Vallès Occidental en la transición hacia un modelo de gestión de residuos más sostenible.

Los trabajos aumentarán la capacidad de digestión, pasando de 25.000 a 60.000 toneladas anuales y pudiendo absorber la generación de residuos orgánicos (FORM) de los municipios de la comarca.

En los próximos años, a través de las acciones realizadas con el Programa de Apoyo a la Recogida de Alta Eficiencia, se espera un aumento sustancial de los residuos orgánicos (FORM). Al mismo tiempo, ha aumentado la necesidad de poder responder desde la administración a los circuitos de recogida comercial privada de FORM que están surgiendo en la región.

El pretratamiento estará compuesto por dos líneas independientes que darán flexibilidad a la planta en caso de posibles incidencias. Las obras también permitirán disponer de un gran almacén para la carga y descarga de productos con suficiente maniobrabilidad.

Producción de biometano

La planta de Can Barba aumentará la producción de biogás y diversificará sus usos mediante la obtención de biometano de calidad inyectable en la red de gas natural. Con la producción de biometano que se obtendrá con la expansión de la planta, el gas podría ser suministrado a 8.200 hogares. Al mismo tiempo, la producción de biometano contribuye directamente a los objetivos europeos de descarbonización y ahorro de emisiones de CO2.

La capacidad de digestión anaeróbica se ampliará mediante la incorporación de un segundo digestor así como todo el equipo necesario en esta área. También incorpora un proceso de deshidratación mecánica e higienización del digesto generado, con el fin de obtener un producto fertilizante que ya habría perdido su condición de residuo.

Se planea también incorporar un sistema de tratamiento de aguas residuales de la planta con el sistema de Ultrafiltración y Ósmosis Inversa. Y una nueva sala de control ubicada dentro del almacén desde donde se monitorizará el proceso.

La planta mejorará el circuito de visitas así como las posibilidades de poder realizar más actividades de educación ambiental. En concreto, la instalación tendrá una pasarela para visitar la planta y una nueva aula ambiental con más capacidad donde se puedan realizar nuevas actividades.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *