[themoneytizer id=»17425-1″] Christian Morron Lingl. Abogado. TERRAQUI. Derecho ambiental. Este ejercicio aparece en el marco de una propuesta de Reglamento relativa a facilitar inversiones sostenibles.
Actos jurídicos no normativos de la Unión en materia de medio ambiente: clima, economía circular y contaminantes orgánicos persistentes
[themoneytizer id=»17425-1″] Sara García García. Doctoranda en Derecho de la Universidad de Valladolid. El pasado mes de octubre han sido varias las disposiciones publicadas en materia ambiental en el Diario Oficial de la Unión aunque de carácter no vinculante; en concreto, se trata de Dictámenes del Comité Europeo de las Regiones y del Comité Económico … Continue leyendo »
Anulada la Autorización Ambiental otorgada a una planta de gestión de residuos en Valladolid por ubicarse en un corredor ecológico
[themoneytizer id=»17425-1″] Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e investigación. El Tribunal Superior de Castilla y León considera que el Centro Integral de Tratamiento de Residuos no se acomoda al Plan Regional del Valle del Duero, que dispone que los corredores ecológicos deben mantener la … Continue leyendo »
La Justicia balear respalda la imposición de un sistema municipal de recogida de residuos comerciales no peligrosos por criterios de eficiencia y eficacia
[themoneytizer id=»17425-1″] María Pascual Núñez. Doctoranda en Derecho en el Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT) y en la Universidad a Distancia de Madrid. La eficiencia y la eficacia en la gestión de residuos son principios que sirven para justificar la posible imposición de adhesión a un Sistema de Gestión de Residuos municipal a … Continue leyendo »
El Tribunal Constitucional de Chile respalda la prohibición de la entrega de bolsas de plástico en los comercios
[themoneytizer id=»17425-1″] Pilar Moraga Sariego. Profesora asociada. Centro de Derecho Ambiental de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. El Tribunal Constitucional resuelve que las disposiciones del proyecto de ley sobre las que reclama la Asociación de Industriales del Plástico se encuentran ajustadas a la Constitución Política de la República.
La UE multa a España con 12 millones de euros por incumplir la Directiva de aguas residuales
[themoneytizer id=»17425-1″] Inmaculada Revuelta Pérez. Profesora Titular de Derecho Administrativo. Universitat de València. Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, de 25 de julio de 2018: España ha incumplido el art. 260.1 TFUE por no haber ejecutado completamente la Sentencia de 14 de abril de 2011 (incumplimiento Directiva de tratamiento de aguas … Continue leyendo »
Nueva ley foral de residuos de Navarra y su fiscalidad
[themoneytizer id=»17425-1″] Eva Blasco Hedo. Centro Internacional de Estudios de Derecho Ambiental (CIEDA-CIEMAT). Responsable del Área de Formación e investigación. El pasado 7 de junio, el Parlamento de Navarra aprobó la nueva Ley Foral de Residuos y su Fiscalidad. Este artículo analiza la norma que regulará la gestión de residuos en dicha Comunidad Autónoma.
Toxicidad de los residuos: un escollo de la economía circular
[themoneytizer id=»17425-1″] Alexandra Farbiarz Mas. Comunicóloga, especializada en Biotecnología y Medio Ambiente. TERRAQUI. Derecho Ambiental. El Consejo de la UE de medio ambiente llama a la Comisión y a los países miembros a tomar medidas más restrictivas respecto a las sustancias peligrosas. El reto legislativo está en superar los conflictos y contradicciones que existen entre … Continue leyendo »
Competencias de las CCAA para renovar la autorización a los sistemas colectivos de gestión de neumáticos usados
[themoneytizer id=»17425-1″] Fernando López Pérez. Centro Universitario de la Defensa, Zaragoza. El Tribunal Superior de Justicia de Aragón dictamina que el Instituto Aragonés de Gestión Ambiental no se extralimitó al renovar la autorización de un sistema integrado de gestión de neumáticos fuera de uso.
