La instalación, ubicada en el municipio coruñés de Bergondo, someterá los textiles desechados a un proceso de trituración para su uso en la producción de hormigón fibrado.

Galicia tendrá una nueva planta de valorización de residuos textiles

La Xunta de Galicia ha dado luz verde ambiental al proyecto para construir un nuevo centro dedicado a la valorización de residuos textiles en el municipio de Bergondo (A Coruña).

Según se concluye en el informe de impacto ambiental (IIA) que acaba de dictar la Consellería de Medio Ambiente y Cambio Climático, no son previsibles efectos adversos significativos sobre el entorno derivados del proyecto, siempre y cuando se cumpla con los condicionantes fijados tanto en el documento ambiental y en la restante documentación analizada, como en la propia resolución autonómica.

Promovido por la empresa Rudi 1944, el futuro centro tendrá como finalidad principal la valorización de residuos textiles, un proceso que se compondrá de una serie de fases que requerirán de la formalización previa de los correspondientes contratos de tratamiento establecidos por la normativa aplicable. A continuación, se procederá la una inspección visual de los residuos recepcionados y a la descarga en la zona de almacenamiento correspondiente, para ser clasificados en el caso de ser necesario.

Finalmente los residuos recibidos serán sometidos a un proceso de trituración para fragmentarlos antes de su incorporación al proceso productivo. Finalizada la trituración, los residuos serán depositados en la zona dedicada al almacenamiento de desechos no peligrosos, hasta su empleo en la fabricación de mobiliario de hormigón fibrado.

La nueva instalación se localizará en una nave industrial, totalmente equipada, en el polígono industrial de Bergondo. En todo caso, la implantación del nuevo centro de valoración requerirá del acondicionamiento interno de la misma acometiendo la división horizontal del espacio, la modificación de las instalaciones técnicas y la dotación del mobiliario y equipos necesarios. Una vez implantada la actividad, se estima que la superficie total construida de la planta sumará 846,75 metros cuadrados repartidos entre dos plantas.

One Response to “La Xunta da luz verde a una nueva planta de valorización de residuos textiles”

  1. Juan, Responder

    Creo que pasará como cuando el famoso Aluminosis , lo recordáis ? Pues hoy es un chollo porque hasta cobran. Pero creo que hay que tener en cuenta que el 90% de estos textiles son de Origen fósil, y con el paso del tiempo se deterioran, y sabiendo donde se aplicará el producto veremos antes que tarde las consecuencias. No entiendo porque no se transforma en combustibles bio.
    Saludos

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *