Este nuevo protocolo de EPBP pretende ofrecer al sector del envase un marco fiable para evaluar y mejorar la circularidad de las botellas de PET desde su fase de I+D.
La Plataforma Europea de Botellas de PET (EPBP, por sus siglas en inglés) ha presentado su nuevo Protocolo de Test de Circularidad, una innovadora herramienta que marca un hito importante para impulsar el desarrollo sostenible y la eficiencia en el uso de recursos en el sector del envasado.
El Protocolo de Test de Circularidad -una evolución del protocolo de diseño para la reciclabilidad- está diseñado para simular múltiples ciclos de reciclaje, una característica crucial a medida que aumenta el uso de PET reciclado (rPET) bajo las normativas de la Unión Europea. Circularidad implica maximizar el uso de recursos, reducir residuos, alargar la vida útil de los productos y facilitar su reciclado eficiente: principios que están en el corazón de las políticas de envases europeas.
Según Antoon Spiessens, copresidente de EPBP en representación de Unesda, “este protocolo ofrece al sector un marco fiable para evaluar y mejorar la circularidad de las botellas de PET desde su fase de I+D”.
Por su parte, John McClelland, copresidente de EPBP por parte de Petcore Europe, destaca que “la herramienta ayuda a los actores del sector a cumplir con los ambiciosos objetivos medioambientales fijados por la normativa europea”.
EPBP ofrecerá inicialmente ambos protocolos (reciclabilidad y circularidad) para que los solicitantes puedan elegir cuál utilizar en la evaluación de sus innovaciones. No obstante, recomienda adoptar cuanto antes el nuevo protocolo de circularidad, ya que las soluciones validadas bajo criterios de reciclabilidad podrían no cumplir los nuevos requisitos más exigentes.
EPBP colaborará con distintos actores del sector para definir un período de transición y anunciará próximamente nuevas directrices de diseño orientadas a la circularidad.
Con esta evolución del protocolo —de la reciclabilidad a la circularidad—, EPBP quiere brindar a toda la cadena de valor una hoja de ruta más clara para avanzar hacia un modelo verdaderamente sostenible.