Gracias a sus avanzadas tecnologías, su know-how y sus soluciones a medida, la compañía respalda las iniciativas de la región para alcanzar sus ambiciosos objetivos en materia de reciclaje y economía circular.

Los países nórdicos son mundialmente reconocidos como líderes en sostenibilidad y cuentan con algunos de los sistemas de gestión de residuos y reciclaje más avanzados del mundo. Sin embargo, el cumplimiento de unos objetivos medioambientales en constante evolución, la mejora de la eficiencia y la superación de los retos relacionados con los costes, la automatización y la innovación exigen avances tecnológicos continuos. STADLER, pionera en sistemas de clasificación y soluciones de gestión de residuos, aporta su amplia experiencia, su tecnología punta y sus profundos conocimientos de los distintos mercados nórdicos para ayudar a los clientes a adelantarse a estos retos.
«Los países nórdicos demandan soluciones que no solo sean tecnológicamente avanzadas, sino que también estén en consonancia con su estricta ética medioambiental», señala Jürgen Berger, jefe de ventas internacionales de STADLER Anlagenbau GmbH. «Gracias a nuestra sólida trayectoria en la región, entendemos las necesidades específicas de nuestros clientes y proporcionamos soluciones de máxima calidad y preparadas para el futuro que les ayudan a optimizar la recuperación de materiales, mejorar el rendimiento operativo, cumplir los ambiciosos objetivos de reciclaje y ofrecer valor a largo plazo».
Tecnología de clasificación avanzada
Los países nórdicos se han fijado elevados objetivos medioambientales, que exigen soluciones de gestión de residuos que otorguen prioridad a la eficiencia de los recursos, la neutralidad en huella de carbono y los principios de la economía circular.
STADLER lidera el camino con plantas de clasificación de residuos de última generación que aprovechan tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial, la digitalización y conectividad IoT (Internet of Things) y la robótica para optimizar la recuperación de materiales, minimizar los residuos y contribuir a una economía circular.
Un ejemplo del éxito de STADLER es la Planta de Recuperación de Materiales (MRF) de Finlandia, desarrollada en colaboración con Remeo Oy. Esta instalación, situada en la región metropolitana de Helsinki, incorpora tecnología de IA, procesos avanzados y un alto nivel de automatización para recuperar materiales de residuos comerciales e industriales (C&I) y de residuos de construcción y demolición (C&D). Con una capacidad anual de hasta 180.000 toneladas, cubre las necesidades de reciclaje de Helsinki y contribuye a que la tasa de reciclaje de Finlandia sea del 70 %. Este proyecto subraya el papel de la automatización y la tecnología de clasificación inteligente en la mejora de la economía circular.

Soluciones a medida para promover la economía circular
Si bien los países nórdicos comparten una misma ética en relación con la sostenibilidad, cada mercado presenta retos distintos, diferentes marcos normativos y expectativas culturales.
STADLER ha demostrado su capacidad para ofrecer soluciones a medida que abordan estas necesidades únicas para apoyar los objetivos de economía circular y sostenibilidad de los clientes.
En Dinamarca, STADLER se asoció con Dansk Retursystem para crear una planta automatizada de alta capacidad para procesar botellas de PET y latas de aluminio recogidas a través del avanzado sistema de depósito, devolución y retorno del país. El alto nivel de automatización y flexibilidad de esta planta garantiza un reciclaje extremadamente eficiente de latas y botellas y es un brillante ejemplo de una exitosa colaboración público-privada para una economía circular.
En Noruega, que se centra específicamente en reducir los residuos plásticos y fomentar técnicas avanzadas de reciclaje, la colaboración de STADLER en la planta de clasificación de RSU de ROAF, cerca de Oslo, ha establecido una nueva norma para la gestión de residuos municipales. Esta instalación totalmente automatizada clasifica residuos domésticos mixtos y recupera plásticos y biorresiduos mediante una avanzada tecnología de clasificación óptica. Con el objetivo a largo plazo de alcanzar una tasa de reciclado del 70 % de aquí a 2030, las instalaciones ya han mejorado notablemente los índices de reciclado.
El pasado mes de diciembre de 2024, IVAR IKS adjudicó a STADLER un contrato para diseñar e instalar una nueva planta de clasificación de RSU en Stavanger, lo que reforzará aún más las capacidades de reciclaje de Noruega. Se prevé que esta futura instalación, que tendrá una capacidad de procesamiento de hasta 40 toneladas de residuos por hora, esté terminada en la primavera de 2027.
El trabajo de STADLER con Veolia PET Norge AS en Fetsund es otro ejemplo de su experiencia en el reciclado de plásticos. El sistema de clasificación de alto rendimiento para botellas de bebidas de PET procedentes de sistemas de recogida integra tecnologías de cribado y clasificación avanzada que garantizan una gran pureza y eficacia y cumplen las estrictas normas noruegas en materia de eficiencia y sostenibilidad.
Por su parte, la experiencia de STADLER en el suministro de soluciones adaptadas a las necesidades específicas del mercado y su capacidad para liderar la búsqueda de soluciones a los nuevos retos son evidentes en Suecia, donde el reciclaje de productos textiles está cobrando cada vez más importancia. STADLER ha entregado en Malmö la primera planta de clasificación de productos textiles totalmente automatizada del mundo, con la que se resuelve una importante carencia en el ámbito del reciclado de este tipo de productos. La instalación utiliza tecnología de infrarrojo cercano (NIR) para separar diferentes fibras textiles, lo que permite un reciclaje eficiente y promueve la transición a una economía circular en las industrias textil y de la moda.

Asistencia posventa y orientación al cliente
Además de ofrecer tecnología punta, STADLER se compromete a proporcionar un servicio posventa excepcional y garantizar a sus clientes la máxima fiabilidad y eficacia operativa a largo plazo. La sólida presencia local de la empresa en los mercados nórdicos le permite ofrecer servicios de mantenimiento a medida, tiempos de respuesta rápidos y un profundo conocimiento de los requisitos normativos y las tendencias del mercado.
La dedicación de STADLER al servicio de atención al cliente ha merecido los elogios de clientes de toda la región, como Jan Ostendarp, responsable de tecnología PET de Veolia: «En nuestra relación con STADLER, siempre nos ha impresionado la alta calidad y eficacia de sus soluciones, así como la excelente colaboración antes, durante e incluso después de la instalación. Si tuviera que resumir nuestra experiencia con STADLER en pocas palabras, diría: fiabilidad y alta calidad».
Gracias a décadas de experiencia, una sólida reputación en el sector y una cartera de proyectos de alto nivel en los mercados nórdicos, STADLER sigue liderando la configuración del futuro de la gestión de residuos. A medida que la región se esfuerza por alcanzar unos objetivos de sostenibilidad aún más ambiciosos, STADLER sigue siendo un socio de confianza que ofrece soluciones innovadoras, fiables y preparadas para el futuro que ayudan a los clientes a optimizar la recuperación de recursos y reducir el impacto medioambiental.