Los dispositivos incorporan navegación por satélite, cámaras de visión artificial y un sistema avanzado de cribado de arena y autodescarga que les permiten recoger residuos como plásticos y colillas de manera autónoma y segura.

Robot de limpieza de playas con inteligencia artificial

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, asistió recientemente a la demostración de un modelo de robot limpiaplayas dotado con inteligencia artificial, del que se incorporarán dos unidades al dispositivo de limpieza de playas de la ciudad.

El robot, denominado ‘UmiBeach’, es único en el mundo y tiene capacidad para limpiar residuos, como plásticos y colillas, hasta 24 horas de forma ininterrumpida y de manera autónoma y segura.

Dotado de navegación por satélite que le permite crear un mapeo del entorno, toma decisiones detectando personas y obstáculos como toallas en el suelo y la línea del mar con total facilidad, a través de sus cámaras de visión artificial que, junto con alarmas visuales y acústicas, garantizan la seguridad tanto de día como de noche.

A pesar de sus pequeñas dimensiones, que facilitan su transporte, puede almacenar hasta 60 litros de residuos con un sistema avanzado de cribado de arena y autodescarga. Altamente sostenible, esta tecnología garantiza cero emisiones en zonas de especial sensibilidad ambiental como son las playas.

«Estamos orgullosos de que este robot español, único en el mundo, 100% autónomo, seguro y altamente sostenible, forme parte del paisaje de Santander», ha afirmado el CEO de Umibots, la empresa creadora.

Mejoras del servicio

La alcaldesa indicó que estos robots formarán parte del conjunto de mejoras que el Ayuntamiento ha introducido a través del nuevo contrato de limpieza y mantenimiento de playas, que gestiona la empresa Playas Santander, y que, desde el pasado mes de marzo, ofrece un servicio integral y específico a lo largo de todo el año.

En este sentido, detalló que ya se ha reforzado el servicio con más personal y maquinaria. Del mismo modo, se trabaja en la dotación de nuevos equipamientos y mejoras en infraestructuras, de manera que se sustituye mobiliario antiguo como contenedores, papeleras, pasarelas, duchas, juegos infantiles y aseos portátiles integrados.

En este sentido, se instalarán 140 contenedores de recogida selectiva repartidos en todos los arenales, 20 papeleras autocompactadoras solares, que multiplican por 8 su capacidad, con sensores de llenado y gestión digital.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *