El nuevo sistema AISEE desarrollado por la empresa francesa mejora la calidad de las fracciones clasificadas mediante un ajuste preciso de la configuración del clasificador óptico y reduce las pérdidas de material reciclable.

IA para mejorar la calidad en la clasificaicón de residuos

La compañía francesa de soluciones de clasificación óptica de residuos Pellenc ST ha anunciado el lanzamiento de AISEE, un analizador de control de calidad con inteligencia artificial diseñado para ayudar a los operadores a alcanzar una alta eficiencia y resultados de máxima calidad. AISEE se basa en supervisar, analizar y mejorar la calidad de las fracciones reciclables, al tiempo que reduce las pérdidas de material.

A medida que los flujos de residuos se vuelven cada vez más complejos, los operadores se enfrentan a un doble reto: recuperar tantos materiales aprovechables como sea posible y garantizar una calidad constante. AISEE aborda estos retos acelerando la puesta en marcha de proyectos a gran escala con los clasificadores ópticos NIR de Pellenc ST y supervisando continuamente los flujos de residuos en puntos clave del proceso de clasificación.

Según Vincent Castaignède, director de ValcopIA, Paprec Group, «AISEE se está convirtiendo en una herramienta real para acelerar las fases de puesta en marcha y facilitar la toma de decisiones».

El sistema mejora la calidad de las fracciones clasificadas mediante un ajuste preciso de la configuración del clasificador óptico y reduce las pérdidas de material reciclable, identificando errores en los bucles de retroalimentación y proporcionando información detallada sobre la composición de los residuos entrantes. Los operadores obtienen datos en tiempo real, alertas sobre desviaciones o contaminantes y la capacidad de optimizar el rendimiento con directrices especializadas.

Más que un simple producto, AISEE forma parte de una estrategia de rendimiento más amplia. Su conectividad OPC UA con los clasificadores ópticos Mistral+ CONNECT permite ajustes más rápidos y una puesta a punto simplificada. Al mismo tiempo, el soporte in situ de los técnicos especializados de Pellenc ST garantiza que los conocimientos basados en datos se traduzcan en mejoras prácticas. Los conocimientos humanos complementan la tecnología y garantizan avances estables y cuantificables tanto en calidad como en eficiencia.

De cara al futuro, AISEE está «a punto para el M2M»: el sistema está preparado para la futura automatización máquina a máquina, en la que los cambios de parámetros podrían ejecutarse de forma autónoma, minimizando la intervención humana y manteniendo una calidad de producción constante.

Los datos recopilados por el sistema se presentan de forma segura a través de la aplicación web SMART&SHARE, con certificación ISO 27001, lo que permite a los operadores acceder a paneles de control e informes de forma remota para la toma de decisiones.

Al combinar el control de calidad basado en inteligencia artificial con tecnología de clasificación avanzada y el apoyo de expertos, Pellenc ST busca posicionar AISEE como una herramienta clave para maximizar la recuperación, garantizar la calidad del producto y promover la economía circular.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *