Los nuevos contenedores tendrán bocas más grandes y a menor altura, facilitando el depósito de los desechos, y dispondrán de información sobre la fracción que debe arrojarse en su interior.

Nuevos contenedores de residuos urbanos en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid está llevando a cabo el proceso de renovación de 15.000 contenedores de residuos urbanos, concretamente los de las fracciones de materia orgánica (contenedor marrón), resto (naranja) y envases (amarillo), que hay repartidos por 17 distritos de la ciudad.

El nuevo contenedor, de 800 litros, presenta importantes mejoras. En primer lugar, los de envases y resto tendrán unas bocas más grandes, de 40 centímetros de diámetro frente a los 30 centímetros de los contenedores actuales. Además, en el lateral disponen de información acerca de la fracción que debe ser depositada en el interior de cada contenedor (resto, orgánica o envases). A través de un letrero, el ciudadano podrá leer esta información para hacer más sencilla la aportación de los residuos de manera separada. La razón para que este letrero se haya puesto en el lateral del contenedor responde a que es el lugar idóneo para aquellas ubicaciones de la ciudad en las que estos contenedores son colocados en batería y, que representan una amplia mayoría.

Asimismo, la boca de carga de los nuevos contenedores tiene una menor altura. Actualmente se sitúa en los 1.230 milímetros y, en los nuevos, la altura será de 1.160 milímetros. El modelo cuenta con información en braille en la tapa para los usuarios invidentes. Igualmente, se han equipado con sistema insonorizado de cierre de la tapa, mediante ballestas.

Con una carga de hasta 320 kilogramos, tanto la tapa como el cuerpo del contenedor está realizado en polietileno, cuya fabricación se hace con más de un 60 % de material reciclado. El cumplimiento de la normativa sobre contenedores móviles para residuos y reciclaje permite que el modelo que se está instalando en Madrid vaya a tener una vida útil en la calle superior a los 15 años. Además, también cumple con la normativa en materia de accesibilidad.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *