Ubicada en la localidad de Zumarraga e impulsada por la empresa Metal 78, la instalación utilizará procesos 100% hidrometalúrgicos y tendrá capacidad para tratar 400 toneladas anuales.

Una empresa reciclará metales críticos en Gipuzkoa
Visita de las autoridades a la futura planta de reciclaje de metales críticos de Zumarraga

El Comisionado para la Economía Circular del Gobierno de España, Alejandro Dorado, visitó recientemente el avance de las obras de la empresa Metal 78 en Zumarraga (Gipuzkoa), que desarrollará un proyecto para la recuperación de metales críticos preciosos como el paladio, el rodio y el platino. Junto al diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, el alcalde del municipio, Mikel Serrano, y el director gerente de Metal 78, José Manuel Muriel, Dorado conoció las instalaciones en las que se ubicará esta innovadora planta industrial, actualmente en obras.

En palabras del diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, “esta planta impulsa la recuperación de materias primas críticas y refuerza la autonomía industrial de Europa en un contexto global de alta incertidumbre. Apostamos por una economía circular avanzada que combine innovación tecnológica, empleo de calidad y reducción de emisiones”.

Durante la visita, se destacó el carácter estratégico del proyecto. La planta de Metal 78 será la primera en el Estado en aplicar procesos 100% hidrometalúrgicos para la recuperación de metales como el platino, el paladio o el rodio, materiales clave para el desarrollo industrial y tecnológico de la Unión Europea. Un ejemplo claro de economía circular, que permite convertir residuos en recursos, generar empleo de calidad y reducir las emisiones de CO₂ en más de 17.000 toneladas al año.

La nueva planta ocupará una superficie de 6.000 metros cuadrados dentro del antiguo complejo industrial de Arcelor y contará con una capacidad de tratamiento superior a las 400 toneladas anuales. Se prevé la creación de 40 puestos de trabajo.

Alejandro Dorado destacó que “esta planta ejemplifica el uso eficiente de los recursos y representa el tipo de economía circular que necesitamos impulsar desde lo público”.

El proyecto de Metal 78 cuenta con una inversión total de 12 millones de euros, por parte de la propia empresa, de los cuales 5 millones provienen de fondos Next Generation, a través del Gobierno de España.

Previsiblemente, la obra civil finalizará en noviembre, tras lo cual comenzará el montaje y la instalación de los equipos clave, que ya se encuentran en fase de fabricación. Estos equipos suponen el 70% de la inversión total del proyecto, cifrada en 12 millones de euros, y su instalación arrancará a finales de octubre. La previsión es que la planta esté operativa a principios de 2026.

Reconversión industrial sostenible

La puesta en marcha de Metal 78 representa el primer hito del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga. El cierre de Arcelor en 2016 dejó un importante vacío industrial y social en la comarca del Urola Garaia. Nueve años después, el proyecto de Metal 78 simboliza la recuperación de ese tejido económico desde una óptica moderna y sostenible.

“Este es un proyecto transformador que abre nuevas oportunidades para Zumarraga y para todo Gipuzkoa. Apostamos por una economía circular que genera empleo verde y refuerza nuestra soberanía industrial”, declaró el alcalde, Mikel Serrano.

Este nuevo impulso industrial permitirá, además, posicionar a Gipuzkoa en el mapa de un sector emergente pero clave: el de las materias primas escasas en la naturaleza y esenciales para la economía del futuro.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *