Esta jornada se enmarca dentro de la iniciativa ‘Movimiento Banderas Verdes’, que este año ha contado con la participación de más de 14.000 establecimientos.
Ecovidrio, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, ha colaborado con el reconocido cocinero valenciano Ricard Camarena para premiar, por sus buenas prácticas medioambientales y compromiso con la sostenibilidad, a diez establecimientos hosteleros de las costas españolas con una exclusiva Masterclass.
A través de esta acción, Ecovidrio ha homenajeado, un año más, a los establecimientos hosteleros de la costa española más comprometidos con la sostenibilidad. Este reconocimiento se enmarca dentro del Movimiento Banderas Verdes, que en su quinta edición contó con la participación de más de 14.000 hosteleros.
La jornada, que tuvo lugar la semana pasada en Valencia, comenzó en el huerto de Ricard Camarena, situado a unos 8 km de su restaurante principal. Allí, los hosteleros premiados y sus acompañantes fueron recibidos por el cocinero y su agricultor de confianza, Toni Misiano, quienes compartieron la filosofía de sostenibilidad que guía al restaurante, basada en una relación cercana y respetuosa entre la cocina, el productor y la tierra.
Durante el paseo por la huerta, Camarena explicó cómo aplica la sostenibilidad a sus establecimientos y repasó la evolución de su colaboración con la agricultura a lo largo de más de una década. Se abordaron temas como el respeto por los ciclos de siembra, cultivo y recolección, el aprovechamiento de excedentes y de productos que no suelen comercializarse en los supermercados, y la relevancia que ha tenido para él recibir la Estrella Verde de Michelin. Además, presentó su proyecto “Sin Desperdicio”, destinado a aprovechar de manera integral todos los ingredientes utilizados en sus elaboraciones.
A continuación, los asistentes se trasladaron al Ricard Camarena Restaurant, donde disfrutaron del exclusivo menú ‘Recorrido Ricard Camarena’, que refleja el recorrido culinario del chef en los últimos años, acompañado de un maridaje especial que completó la experiencia.
En palabras de Ricard Camarena, galardonado con dos Estrellas Michelin, una Estrella Verde Michelin por su compromiso con la sostenibilidad y tres Soles Repsol: “Compartir conocimientos y experiencias con hosteleros comprometidos con la sostenibilidad es inspirador. Creo que nuestra labor en la cocina puede marcar la diferencia, promoviendo prácticas responsables y un uso consciente de los recursos”.
En esta edición, los diez establecimientos galardonados han sido Surla (Tarifa, Cádiz), El Farillo (Motril, Granada), La Cueva (Ayamonte, Huelva), Catalina (Gavà, Barcelona), Les Corones (Torroella de Montgrí, Girona), Baobab Soul Kitchen & Bar (San Juan Playa, Alicante), Rubén Miralles (Vinaròs, Castellón), Can Mimosa Ibiza (Santa Eulària des Riu, Ibiza), CP8 (Cabo de Palos, Murcia) y La Torre by Marañón (Galizano, Cantabria). Todos ellos han sido reconocidos gracias a sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables.
Esta alianza entre Ecovidrio y Ricard Camarena subraya el compromiso de ambos por fomentar la sostenibilidad en el sector hostelero, destacando y premiando a quienes impulsan una gastronomía más consciente y respetuosa con el entorno.
Movimiento Banderas Verdes
Esta sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes refuerza el papel de esta campaña como una de las iniciativas más emblemáticas de Ecovidrio, símbolo de la estrecha colaboración con el sector hostelero. Esta iniciativa, de ámbito nacional, ha contado con la implicación de 165 municipios y más de 14.000 establecimientos hosteleros de Andalucía, Cantabria, Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears y la Región de Murcia. Gracias a su compromiso, durante los meses de junio, julio y agosto se lograron recoger más de 66.800 toneladas de envases de vidrio, una cifra que refleja el esfuerzo colectivo por cuidar nuestro entorno.
Entre los municipios participantes, 10 han logrado alzarse con la codiciada Bandera Verde de Ecovidrio, mientras que otros 22 municipios han conseguido revalidar el reconocimiento obtenido en el verano de 2024, consolidando así su liderazgo en sostenibilidad costera:
Andalucía:
- Nuevas Banderas Verdes: Mijas (Málaga) y La Línea de la Concepción (Cádiz).
- Revalidan Banderas Verdes: Algeciras (Algeciras), Barbate (Cádiz), Rota (Cádiz), Fuengirola (Málaga) y Lepe (Huelva).
Cantabria:
- Nueva Bandera Verde: Suances
Catalunya:
- Nuevas Banderas Verdes: Calella (Barcelona) y Canet de Mar (Barcelona).
- Revalidan Banderas Verdes: Torroella de Montgrí (Girona), Castelldefels (Barcelona), Santa Susanna (Barcelona) y Vandellòs i l´Hospitalet de l´Infant (Tarragona).
Comunitat Valenciana:
- Nuevas Banderas Verdes: Calp (Alicante) y Peñíscola (Castellón).
- Revalidan Banderas Verdes: Benidorm (Alicante), Finestrat (Alicante), Orihuela (Alicante), Valencia (Valencia) y l´Alfàs del Pi (Alicante).
Illes Balears:
- Nuevas Banderas Verdes: Capdepera (Mallorca) y Formentera (Formentera).
- Revalidan Banderas Verdes: Sant Antoni de Portmany (Eivissa), Consorci de Residus i Energia de Menorca (Menorca), Alcúdia (Mallorca), Calvià (Mallorca) y Palma (Mallorca).
Región de Murcia:
- Nueva Bandera Verde: Mazarrón (Murcia).
- Revalidan Banderas Verdes: Cartagena (Murcia) y San Javier (Murcia).








