Ambas compañías se unen para ofrecer al mercado una solución de estándar abierto para el reciclado y la trazabilidad de los envases.

Combinan clasificación avanzada con sistemas de rastreo de marcas de agua

La empresa de diseño y fabricación de soluciones inteligentes de clasificación de residuos Pellenc ST y el proveedor de plataformas de datos especializado en información sobre envases dentro de la economía circular Polytag colaborarán para fusionar una tecnología de clasificación avanzada con un sistema de rastreo con marcas de agua UV invisibles para fomentar la recuperación de materiales y la trazabilidad.

Al combinar los conocimientos en clasificación mediante sensores de Pellenc ST con la gestión de datos de Polytag, esta asociación garantiza el seguimiento en tiempo real y la optimización de los residuos de envases a través de todo el proceso de reciclado, desde las plantas de selección de residuos de envases hasta los recicladores. Cada envase lleva impresas unas marcas de agua UV invisibles, que son matrices de datos de estándar abierto GS1. Al entrar en el flujo de reciclado, una unidad de detección captura al instante los datos asociados. El sistema lleva a cabo acciones de selección precisas mediante espectroscopia del infrarrojo cercano (NIR) y la marca de agua UV.

Esta asociación no exclusiva entre ambas compañías brinda a las plantas de reciclaje unas capacidades nuevas y eficaces para detectar y clasificar los flujos de envases. Al incorporar datos inteligentes en el código de barras de los materiales de envasado, esta colaboración ofrece a las empresas de gestión de residuos y a las marcas un control sin precedentes del proceso de reciclaje de sus productos, lo que garantiza que permanezcan más envases dentro de la economía circular.

En palabras de Alice Rackley, directora ejecutiva de Polytag, «nuestra colaboración con Pellenc ST cambia el paradigma de la circularidad. Al fusionar nuestra tecnología de marcas de agua UV, basadas en los estándares GS1, con sus soluciones inteligentes de clasificación y control de calidad, ofrecemos a las marcas una información sin precedentes de sus envases reciclados e incrementamos la sostenibilidad y la trazabilidad en toda la cadena de valor».

Por su parte, Jean Henin, director ejecutivo de Pellenc ST, comenta que «los estándares abiertos son clave para implementar el pasaporte digital de un producto. Al asociarnos con Polytag, somos capaces de suministrar a las plantas de reciclaje herramientas innovadoras para optimizar los procesos de clasificación y mejorar la recuperación de materiales».

Pellenc St y Polytag han desarrollado un prototipo de selección en el Centro de Innovación de Pellenc ST y está validado a nivel TRL 7. Además, Pellenc ST prevé fabricar módulos de lectura UV.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *