Ante los futuros controles comerciales al aluminio reciclado, la confederación europea de industrias del reciclaje pide que estos sean proporcionados, fundamentados en evidencias y no favorezcan a un sector en detrimento de otro.

Recycling Europe, ante la supuesta fuga de chatarra de la UE
Recycling Europe destaca que, hasta la fecha, el propio seguimiento de la CE no ha mostrado pruebas de «fuga de chatarra». Foto: RESIDUOS PROFESIONAL

La Comisión Europea ha iniciado los trabajos preparatorios para establecer una medida comercial “equilibrada” destinada a abordar la supuesta “fuga de chatarra” de aluminio fuera de la UE, con la intención de adoptarla antes de la primavera de 2026. Sin embargo, desde la confederación europea de industrias del reciclaje, Recycling Europe, advierten de que, hasta la fecha, los propios mecanismos de seguimiento del Ejecutivo comunitario no han mostrado evidencias de que dicho fenómeno exista. La organización tilda las afirmaciones en sentido contrario de “paradójicas, infundadas y engañosas”.

El sector europeo del reciclaje —formado por decenas de miles de pymes y empresas de mayor tamaño que generan empleo no deslocalizable en todo el territorio comunitario— constituye un pilar clave de circularidad, descarbonización, autonomía de recursos y seguridad material. Desde la entidad celebran que el vicepresidente de la Comisión y responsable de Comercio, Maroš Šefčovič, reconociera públicamente este papel estratégico.

Recycling Europe también valora el compromiso del vicepresidente de la CE de aportar una certeza largamente esperada por parte de la industria recicladora y por los clientes, tanto dentro como fuera de la Unión, que dependen de un suministro estable de materiales reciclados. El sector insiste en que la descarbonización europea depende de una industria del reciclaje sólida, que a su vez necesita demanda interna suficiente y salidas comerciales viables para su excedente de materiales.

De cara al proceso de consulta que se abrirá en los próximos meses, la organización recalca que espera ser involucrada “de forma plena y en igualdad de condiciones” como parte esencial de la cadena de valor. “Toda la cadena sale ganando cuando las decisiones se basan en datos, no en ruido. Los recicladores europeos estamos preparados para participar”, afirma Olivier François, presidente de Recycling Europe.

La organización se declara dispuesta a trabajar de forma constructiva con la Comisión Europea en el diseño de cualquier medida comercial, con el objetivo de que sea proporcionada, fundamentada en evidencias y no favorezca a un sector en detrimento de otro.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *