El Parlamento británico pide a su Gobierno que abogue por reducir la producción en el tratado global sobre plásticos

El Parlamento británico pide a su Gobierno que abogue por reducir la producción en el tratado global sobre plásticos

El Comité de Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales ha enviado una carta a la ministra de Medio Ambiente instándole a defender un acuerdo que incluya objetivos vinculantes de reducción de la producción de plásticos.

Proyecto para transformar residuos agroalimentarios y lignocelulósicos en bioplásticos y poliuretanos sostenibles

Proyecto para transformar residuos agroalimentarios y lignocelulósicos en bioplásticos y poliuretanos sostenibles

Financiado por la Unión Europea y coordinado por AIMPLAS, el proyecto trabaja con una amplia variedad de residuos, incluidos almidones de bajo valor, suero lácteo, aguas residuales industriales, paja de arroz, paja de trigo y restos de poda.

La Fundación Ellen MacArthur da un giro a su estrategia para hacer efectiva la economía circular

La Fundación Ellen MacArthur da un giro a su estrategia para hacer efectiva la economía circular

La Fundación Ellen MacArthur ha anunciado un cambio estratégico para pasar de situar la economía circular en las agendas de los líderes a impulsar su implantación a escala mundial centrándose en tres ámbitos específicos.

BIR advierte del «preocupante panorama» para la industria global del reciclaje de plásticos

BIR advierte del «preocupante panorama» para la industria global del reciclaje de plásticos

El último informe de la Oficina Internacional del Reciclaje sobre los plásticos refleja un sector estancado y en «modo supervivencia» debido a la competencia del material virgen, la falta de demanda y los bajos precios de los materiales reciclados.

Alicante ampliará su planta de tratamiento de residuos con una inversión de 93 millones

Alicante ampliará su planta de tratamiento de residuos con una inversión de 93 millones

El estudio de viabilidad aprobado por la Junta de Gobierno contempla la construcción de une nueva planta de clasificación de la fracción resto, otra para los residuos orgánicos y una línea de producción de combustible sólido recuperado, entre otras actuaciones.

Las bacterias intestinales podrían protegernos de los «químicos eternos» tóxicos

Las bacterias intestinales podrían protegernos de los «químicos eternos» tóxicos

Los científicos han descubierto que ciertas especies de bacterias que se encuentran en el intestino humano pueden absorber los PFAS, unos conocidos «químicos eternos» tóxicos y persistentes. Afirman que potenciar estas especies en nuestra microbiota intestinal podría ayudarnos a protegernos de los efectos nocivos de los PFAS.