Stanpa ha puesto en marcha en Sevilla el proyecto «Belleza Circular», orientado a mejorar la recogida separada de estos envases a través contenedores específicos ubicados en los puntos de venta.
La Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética, Stanpa, ha presentado “Belleza Circular”, un proyecto piloto pionero que, de la mano de Ecoembes y Ecovidrio como partners ambientales, tiene como objetivo promover la circularidad de los envases de perfumes y de productos cosméticos de pequeño tamaño (maquillaje, lacas de uñas, perfumes, muestras, etc.) a través de su recogida selectiva en comercios, centros de estética, peluquerías y las farmacias.
Según ha explicado Val Díez, directora general de Stanpa, «queremos extender también el reciclaje de estos productos como un paso fundamental en las rutinas de consumo. Para ello, contamos con el firme compromiso de toda la cadena de valor, desde marcas fabricantes hasta marcas distribuidoras”.
Para dar comienzo a esta iniciativa, Stanpa ha elegido la ciudad de Sevilla. El proyecto va a tener una duración de seis meses, hasta noviembre de 2025, durante los cuales los sevillanos tendrán la oportunidad de ser los primeros en reciclar sus cosméticos de pequeño tamaño en un contenedor especial que estará disponible en más de 60 puntos de venta.
En este sentido, dada la diversidad y sofisticación que presentan algunos formatos de envases de perfumes y productos cosméticos para su reciclaje, el proyecto ofrece una vía complementaria de recogida de estos envases en el propio punto de venta. Para ello se ha diseñado un contenedor con dos compartimentos: uno para envases de plástico y metal (correspondiente al contenedor amarillo), y otro para envases de vidrio (contenedor verde), que estará disponible en los establecimientos de perfumería, farmacia, gran consumo, salones de belleza y peluquería colaboradores del proyecto.
Por último, los envases recogidos se llevarán a instalaciones de tratamiento para su clasificación y gestión por empresas expertas en el reciclado de residuos, donde se explorarán los tratamientos de estos materiales, su transformación y valorización.
“Belleza Circular” es resultado de un exhaustivo proceso de escucha al consumidor y de colaboración con toda la cadena de valor de la industria cosmética. Según una encuesta realizada por Stanpa, los consumidores estarían dispuestos a depositar sus envases en contenedores situados en los puntos de venta, pero al mismo tiempo consideran especialmente relevante estar informado sobre cómo hacerlo.
La contribución de diversos profesionales especialistas y entidades expertas ha sido fundamental para hacer realidad este proyecto piloto, cuya vocación es crecer y expandirse a otras ciudades españolas.