El nuevo modelo Grande Panda de la firma italiana de automoción contiene una mezcla de polietileno y aluminio recuperada de los residuos de envases en los elementos plásticos interiores.
Los envases de cartón para bebidas han encontrado una nueva vida en la industria automotriz. Con el lanzamiento del nuevo modelo Fiat Grande Panda, Fiat se convierte en el primer fabricante de automóviles en incorporar materiales reciclados provenientes de envases de cartón para bebidas usados en un vehículo.
Cada Fiat Grande Panda contiene material reciclado de las finas capas de polietileno y aluminio utilizadas en 140 envases para bebidas. Este material reciclado se emplea en los plásticos del interior del coche. En concreto, se usa en la consola central, el salpicadero y los paneles interiores de las puertas delanteras y traseras.
El polyAl es una combinación de polímeros y componentes de aluminio recuperados durante el reciclaje de envases para bebidas. Estos envases están compuestos, en promedio, por un 70% de cartón, 25% de polímeros y 5% de aluminio.
Mientras que el cartón puede transformarse en productos de papel, Tetra Pak ha estado explorando y expandiendo aplicaciones comerciales para el polyAl restante en colaboración con productores de compuestos y recicladores.
Los componentes del Fiat Grande Panda se fabrican utilizando un compuesto a base de polyAl llamado Lapolen Ecotek, producido por Lapo Compound. La empresa ha trabajado junto a Fiat para garantizar que este material fuera competitivo en cuanto a calidad y precio. La elección de colocar el material en partes visibles del interior, y no en zonas ocultas, demuestra el potencial estético del mismo. Fiat ha elegido este material por su efecto brillante, generado por el contenido de aluminio reciclado, y porque Lapo Compound ha logrado igualar con precisión el tono específico de azul requerido.
El uso del polyAl en el Fiat Grande Panda demuestra que este material reciclado puede utilizarse ahora a gran escala en la industria automotriz.
Esta colaboración con Lapo Compound sitúa a Fiat en la línea de la propuesta de la Comisión Europea sobre vehículos al final de su vida útil, que establece como objetivo que el 25% del plástico usado en vehículos provenga de materiales reciclados.
Además de sus aplicaciones en el sector automotriz, Lapo Compound también está realizando pruebas para otros usos del compuesto a base de polyAl Lapolen Ecotek, incluyendo muebles para exteriores y suelos industriales.
Giuseppe Crisci, General Manager en Lapo Compound, comenta: “Creemos en crear productos que no solo cumplan con estrictos estándares de calidad, sino que también contribuyan a una economía circular, manteniendo materiales valiosos en uso”.
Lars Holmquist, vicepresidente ejecutivo de Tetra Pak, añade que “el uso de materiales reciclados de envases para bebidas en el Fiat Grande Panda es un hito significativo, que demuestra el enorme potencial de estos materiales en múltiples industrias”.