Al igual que hiciera la confederación europea del reciclaje, la organización internacional rechaza las afirmaciones sobre la «fuga de chatarra» de la UE por no estar respaldadas por pruebas.

proceso para valorizar escorias salinas de aluminio

La Oficina Internacional del Reciclaje (BIR) ha expresado su preocupación por el anuncio realizado la semana pasada por el vicepresidente ejecutivo de Comercio de la Comisión Europea, Maroš Šefčovič, sobre el inicio de los trabajos preparatorios de una nueva medida comercial dirigida a las exportaciones de aluminio reciclado de la Unión Europea, cuya propuesta formal se espera para la primavera de 2026.

Según la Comisión, la medida tiene por objeto «abordar la cuestión de la fuga de chatarra de aluminio» y garantizar el acceso de la industria europea a este material de importancia estratégica a precios competitivos. Sin embargo, como ya destacó recientemente Recycling Europe, los datos del propio mecanismo de seguimiento de la Comisión sobre las importaciones y exportaciones de materiales reciclados no muestran ninguna prueba que respalde las afirmaciones sobre la «fuga de chatarra».

El BIR destaca el claro reconocimiento del aluminio reciclado como material estratégico esencial para la economía circular y los objetivos de descarbonización de Europa. Al mismo tiempo, subraya que la industria mundial del reciclaje contribuye de manera vital a la disponibilidad de esta materia prima clave y que su funcionamiento depende de un acceso abierto, predecible y justo a los mercados internacionales.

Por todo ello, la organización reclama que cualquier nueva medida comercial sea:

  • Basada en pruebas que reflejen las condiciones reales del mercado y no suposiciones.
  • Proporcionada, evitando consecuencias no deseadas para los usuarios finales y los operadores de reciclaje.
  • Equilibrada, teniendo en cuenta los intereses de todos los actores de la cadena de valor.
  • Coherente a nivel mundial, garantizando que la UE no socave los flujos internacionales de reciclaje que dependen del excedente europeo de materiales reciclados de alta calidad.

El BIR insta a la Comisión Europea a que mantenga su compromiso declarado de «tener en cuenta los intereses de todos los actores» a medida que se desarrolla esta iniciativa. La organización asegura que seguirá «defendiendo activamente los intereses de la industria del reciclaje, apoyando a nuestros miembros a lo largo de este proceso y participando plenamente en la próxima consulta pública y la convocatoria de pruebas prevista para finales de este año».

Igualmente, ha ofrecido su experiencia, sus datos y su perspectiva global para «garantizar que cualquier medida futura refuerce, y no debilite, la economía circular y el ecosistema global del reciclaje».

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *