La instalación permitirá aumentar la capacidad de la planta para producir compost de alta calidad a partir de los residuos orgánicos recogidos de forma selectiva.

Nueva línea de tratamiento de biorresiduos en el CETRA de Alicante

El Ayuntamiento de Alicante ha completado la instalación de una nueva línea para el afino de biorresiduos en el Centro de Tratamiento de Residuos de Alicante (CETRA) para convertir los restos orgánicos procedentes del despliegue del contenedor marrón en toda la ciudad en abono de alta calidad para agricultura y jardinería. Con una inversión de 2,4 millones de euros, la instalación permitirá una mayor reutilización de los restos orgánicos que se producen en la ciudad.

El concejal de Limpieza Viaria y Gestión de Residuos, Rafael Alemañ, ha señalado que la nueva línea de afino permitirá «mejorar el tratamiento de los biorresiduos que producimos en la ciudad» y «avanzar en materia de sostenibilidad y fomento de la economía circular, generando más de 30.000 toneladas anuales de compost de alta calidad para el abono de zonas verdes y usos agrícolas».

Para esta nueva línea de tratamiento de biorresiduos el Ayuntamiento ha habilitado sendos contratos adjudicados por 4,7 millones de euros, que permiten aumentar la capacidad del Cetra en la transformación en compost de más de 50 toneladas de restos orgánicos que se espera gestionar con el despliegue de los contenedores marrones en toda la ciudad.

En este sentido, el Ayuntamiento adjudicó la compra e instalación de la nueva maquinaria para el afino del bioestabilizado, por otros 2,39 millones de euros a la UTE formada por las mercantiles Tamesur y Estudios, Dirección e Investigación en Fermentaciones Especiales, al tiempo que tiene preadjudicado a la mercantil Industrias Leblan, pendiente de confirmación en Junta de Gobierno, el contrato de suministro e instalación de maquinaria para el pretratamiento de la fracción orgánica de la recogida separada de residuos por otros 2,35 millones de euros.

Otras inversiones

Por otro lado, el Ayuntamiento también viene aprobando el suministro de nueva maquinaria para la modernización de la actual línea de tratamiento de residuos del Cetra y reforzar la selección en la planta. Para ello, ha incorporado recientemente un separador óptico de envases de polipropileno suministrado por la mercantil Tamesur por casi 200.000 euros.

Además, se ha adquirido e instalado nueva maquinaria de gran tonelaje recientemente, por más de 900.000 euros, consistente en un trómel de triple clasificación y cintas transportadoras para la modernización de los procesos de tratamiento actual. Toda esta inversión, se ha realizado durante el último año, en el que se ha procedido también a la renovación de toda la red de contenedores de las distintas fracciones para la recogida selectiva, incluido el despliegue del contenedor marrón para el residuo orgánico en toda la ciudad.

Deje una respuesta

Queremos saber si no eres un bot *